Como una inversión histórica del Estado Nacional en turismo que en esta tercera edición busca incentivar escapadas durante las temporadas medias y bajas, regresa PreViaje.
Aquí te contamos los detalles:
En primer lugar, tenés que registrarte en previaje.gob.ar, hayas participado o no de las anteriores ediciones de PreViaje. Luego ingresá en la sección Soy prestador con tu clave fiscal nivel 3. Verificá los códigos de AFIP habilitados y sus respectivos topes de crédito.
Servirá para líneas aéreas, agencias de Viajes, alojamiento, alquiler de autos, centros turísticos, excursiones, transporte y otros servicios turísticos.
También podes chequear el listado en bit.ly/Registro-Prestadores
Muy pronto conocerás las fechas de viajes, compra y carga de comprobantes válidas para esta edición. Participan todos los boletos, facturas o recibos (B o C) que emitas, siempre y cuando consignes toda la información de los servicios contratados y estén a nombre y DNI de la persona que cargará los comprobantes en previaje.gob.ar.
En esta edición, no se aceptan compras en efectivo. Los servicios deben ser abonados mediante tarjeta de débito y/o crédito, billetera virtual o transferencia bancaria.
Al inscribirte asumís la responsabilidad de aceptar pagos con la Tarjeta PreViaje.
Además, necesitás contar con una terminal #Lapos o #Posnet que procese tarjetas de crédito y genere código QR para que los y las turistas utilicen el crédito de PreViaje en tu negocio.
El código de actividad debe coincidir con tu actividad de AFIP. Chequeá el listado en bit.ly/Actividades-Alcanzadas
Acá podrás ver el Instructivo completo para realizar tu inscripción: bit.ly/Inscripción-Prestadores
Para más información sobre el funcionamiento del beneficio, podés ingresar a previaje.gob.ar.
Ante cualquier consulta está disponible la línea 0810-555-6100 y el WhatsApp 11-4312-5994, de lunes a viernes de 8 a 20.