A la espera del comienzo de los Juegos Suramericanos de la Juventud en Rosario, la Antorcha tuvo su primera parada fue en el Monumento a la Bandera.
La antorcha de los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 volvió a la ciudad para encender la llama de la pasión por el deporte, que tendrá este evento deportivo internacional en el que 2.500 deportistas de 15 países competirán por una medalla en el Parque Único Suramericano, que está enclavado en el Parque Independencia. A siete días de la ceremonia de apertura, el símbolo de la competencia fue recibida en el Monumento a la Bandera con un emotivo acto que tuvo como protagonistas a un nutrido grupo de deportistas rosarinos que representaron al país en Juegos Olímpicos y Paralímpicos, y en los Juegos Cruz del Sur Rosario 1982, un evento deportivo que marcó un antes y después en la ciudad, voluntarios y alumnos de escuelas locales.
Mientras arribaba la antorcha, sonaba de fondo la música de la “Banda Sinfónica de la Policía de Santa Fe organismo Rosario”. Allí deportistas rosarinos realizaron una posta con la antorcha desde la estatua Madre Patria hasta el Propileo a través de un pasillo formado por alumnos de las escuelas Nuestra Señora del Rosario y el Complejo Educativo Cristiano Iema, y voluntarios.
En tanto, las autoridades que estuvieron presente fueron el secretario de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rosario, Adrián Ghiglione; la subsecretaria de Deporte del municipio, Noel Martino; la secretaria de Deportes de la provincia de Santa Fe, Florencia Molinero; el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani; la canciller de Odesur, Raquel Sapienza; y el director provincial de Deportes Federados, Raúl Araya.
El Secretario de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rosario, Adrián Ghiglione, dialogó con Pura Pasión de Radio La Red, y expresó: “Estoy muy emocionado porque hubo un montón de deportistas que participaron hace 40 años de los Juegos Cruz del Sur, que hicieron grande a esta ciudad, y que hoy son entrenadores o dirigentes”.
“Hacer este tipo de eventos posiciona a la ciudad como organizadora de grandes eventos. Nos quedaría hacer unos Juegos Panamericano u olimpiadas”, expresó el principal mandatario en el rubro turístico de la ciudad. Añadió: “Creo que la ciudad está preparada, tiene un bagaje de conocimientos y viene haciendo un proceso que busca demostrar que es una ciudad que puede organizar cualquier evento”. Con respecto a estos Juegos, Adrián Ghiglione dijo: “Por 15 días los sectores que han sido más golpeados durante la pandemia podrán reactivarse”.