El 1° Congreso Internacional sobre Agua y Salud incluirá una serie de jornadas técnicas que abordarán el sector del termalismo desde distintas ópticas los días 16 y 17 de Setiembre en Ourense, Galicia, España.
El programa científico tratará el termalismo desde una perspectiva multidisciplinar, contando con la participación de reconocidos expertos internacionales.
Además, se prestará especial atención a la situación vivida por el sector en relación a la pandemia del COVID-19, con una serie de conferencias que expondrán casos reales y experiencias del sector. Se puede seguir de manera presencial en Expourense o virtual desde la plataforma.
Expertos Internacionales
El evento cuenta con un gran número de expertos internacionales que ofrecerán su punto de vista y conocimiento en los distintos paneles en los que se compone el Congreso Internacional de Agua y Salud.
Contenidos
El Congreso se dividirá en una serie de bloques temáticos que versarán sobre distintos temas del Termalismo: la Salud, Hidrología médica, Turismo y experiencias de Ciudades Termales.
Evento híbrido
El congreso contará con intervenciones en formato mixto (presenciales y online). El seguimiento por parte de los asistentes también podrá realizarse en cualquiera de las dos modalidades.
Jornada dedicada al Turismo de Salud en tiempos de COVID.
Presentación de experiencias y protocolos por parte de empresas e instituciones. Mesas de debate centradas en la reactivación del sector.
Sesión Científica sobre Hidrología Médica, Hidrogeología, Agua Envasada y Salud.
Científicos de varios países abordarán el papel del agua como recurso hidrológico y sus propiedades terapéuticas, así como las últimas novedades e investigaciones.
Jornada de Turismo, Innovación y Sostenibilidad.
Análisis de potenciales mercados y tendencias en el Turismo Termal y de Bienestar a nivel mundial; de ejemplos de modelos de gestión y desarrollo de negocios turísticos basados en el aprovechamiento de las aguas termales, de mar o agua común; y presentaciones de proyectos orientados a la sostenibilidad energética y medioambiental en instalaciones de circuitos hídricos.
Experiencias de Ciudades Termales
Exposición e intercambio de experiencias entre ciudades cuyo desarrollo urbanístico, económico y social gira entorno a sus recursos termales, que sirven de motor para atraer a visitantes foráneos.