loader image

Con más de 28.000 asistentes en tres días, el tradicional evento impulsó el turismo de eventos gastronómicos y culturales en Villa de Merlo, dejando una marca histórica en el Parque Recreativo.

Organizada por el Municipio de la Villa de Merlo, la 34° Fiesta Nacional de la Dulzura, celebrada del 8 al 10 de agosto en el Parque Recreativo, no solo volvió a reunir identidad, sabores y cultura, sino que también generó un impacto económico sin precedentes para la ciudad y la región.


Según la Calculadora de Impacto Económico de Evento Cultural, en las tres jornadas se inyectaron $315.465.563 en la economía local, resultado de la llegada de alrededor de 28.500 visitantes que disfrutaron de la amplia propuesta gastronómica, musical y cultural.

Este indicador refleja el valor del turismo de eventos como motor de desarrollo económico, especialmente en actividades que combinan producción local, gastronomía, música y cultura. Más de 50 stands de dulces y salados, junto a los espacios Mujeres en Red, Inclusión en Red y el Mercado Merlino de Productores, se sumaron a la oferta de food trucks y beer trucks, todos con una alta valoración positiva por parte de sus emprendedores y expositores, quienes destacaron el gran movimiento de ventas y el alcance de nuevos clientes.

La edición 2025 incorporó por primera vez el Kilómetro del Alfajor Argentino, posicionando a Merlo como sede de un encuentro nacional que celebra uno de los íconos más representativos de la repostería argentina.

El evento dejó un saldo positivo en lo cultural, turístico y económico, consolidando al Parque Recreativo como un espacio ideal para grandes celebraciones y confirmando a la Fiesta Nacional de la Dulzura como uno de los eventos turísticos y gastronómicos más importantes de la provincia y del país.

Comparte este Articulo en las Redes Sociales...Share on whatsapp
Whatsapp
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email